En los últimos años la información sobre alimentación enfocada al entrenamiento ha crecido notoriamente. Existe evidencia de los beneficios que genera una alimentación adecuada en el desempeño competitivo ayudando a los deportistas a dar lo mejor, redu...
¿Cómo optimizar la reserva de energía para los 42 km? El maratón es una de las pruebas físicas más emblemática y exigente que la mayoría de los corredores aspiran correr. La alimentación de los días previos a la competencia ...
Las legumbres al igual que los cereales y sus derivados cumplen un rol destacado en la alimentación de los deportistas. Uno de los motivos es su alto contenido en hidratos de carbono, de este nutriente proviene la energía que se necesita para moverse, trabajar y pensar. Adem&aac...
Rol del sodio en la hidratación - Hiponatremia La hiponatremia sintomática ocurre cuando los valores de sodio sanguíneo caen por debajo de ~130 mmol/L-1. Con valores por debajo de 125 mmol/L-1 los síntomas se hacen cada vez más severos e incluyen el dolor de...
Disponibilidad de HC versus utilización de las proteínas como energía Cuando la ingesta de energía es insuficiente, se incrementa el uso de las proteínas para brindar energía. Debido a que los HC son una de las principales fuentes de energía, l...
Algunas causas intolerancias digestivas en deportista - Deshidratación - Ingesta previa de alimentos ricos en fibras - Ingesta previa de alimentos ricos en grasa o proteínas - Consumo de bebidas hiperosmolares (? 500 mOsm/l) durante la práctica deportiva ...
LA LECHE La leche es una excelente fuente natural de caseina y suero. Consumir leche antes o después de los entrenamiento brinda al organismo aminoácidos esenciales, principalmente de cadena ramificada. La proteína de suero se extrae de la leche utilizando un filtro m...